top of page

Normas APA para principiantes: Cómo citar sin morir en el intento

Actualizado: 7 jul

¿Te has sentido abrumado al escuchar “usa normas APA” en tus trabajos universitarios? Tranquilo, no estás solo. Las normas APA (American Psychological Association) son un conjunto de reglas que ayudan a dar formato a los trabajos académicos y a citar correctamente las fuentes. Aunque al principio pueden parecer complicadas, en realidad están pensadas para facilitar la lectura, dar orden al contenido y evitar el plagio.


estudiante viendo el computador
normas apa

¿Por qué son tan importantes las normas APA?

Aplicar las normas APA no es solo un capricho del profesor. Estas normas ayudan a:


  • Dar credibilidad a tu trabajo académico.

  • Evitar el plagio al reconocer correctamente las ideas de otros autores.

  • Estandarizar la presentación del contenido para una lectura clara y profesional.


Elementos básicos del formato APA

Antes de entrar en las citas, recuerda estos elementos básicos del estilo APA (7ª edición):


  • Tipo de letra: Times New Roman 12 pts o Arial 11 pts

  • Interlineado: Doble espacio en todo el documento

  • Márgenes: 2.54 cm (1 pulgada) en todos los lados

  • Sangría: 0.5 pulgadas al inicio de cada párrafo

  • Encabezado con número de página en la esquina superior derecha


¿Cómo hacer citas dentro del texto?

Hay dos formas principales de citar dentro del texto:


  1. Cita narrativaEl apellido del autor se integra en el texto.Ejemplo: Según García (2021), el aprendizaje autónomo mejora con recursos digitales.


  2. Cita parentéticaEl apellido del autor y el año van entre paréntesis.Ejemplo: El aprendizaje autónomo mejora con recursos digitales (García, 2021).


Dato importante: Si citas textualmente, debes incluir también la página.

Ejemplo: “La tecnología facilita el acceso a la información” (García, 2021, p. 45).


¿Y cómo va la bibliografía?

Al final de tu trabajo debes incluir todas las fuentes citadas en una lista titulada “Referencias”, en orden alfabético. Aquí un ejemplo de referencia para un libro:


García, L. (2021). Educación digital en tiempos modernos. Ediciones Académicas.


Para una página web:

Universidad Nacional. (2023). Guía rápida de normas APA.https://www.universidad.edu.co/normas-apa


Herramientas que te pueden salvar la vida


  • Cite This For Me o Scribbr: Generadores automáticos de citas en formato APA.

  • Microsoft Word: Tiene una función integrada para agregar referencias.

  • Mendeley o Zotero: Gestores de referencias académicas.


Conclusión

No necesitas ser un experto en normas APA desde el primer día. Lo importante es empezar por lo básico, practicar y, sobre todo, usar las herramientas disponibles. Con un poco de práctica, ¡citar te saldrá natural!


Te compartimos una guía de Normas Apa de la Pontificia Universidad Javeriana para que te guies con el proceso:



normas apa

 
 
 

Comments


bottom of page